La libertad universal que ha permitido la creación del internet hace tres décadas está actualmente amenazada por la acción de "fuerzas muy poderosas" que quieren controlarlo, según el cofundador del buscador
Google, Sergey Brin.
En una entrevista en el diario británico The Guardian, Brin advierte de que estas "fuerzas" se han alineado contra la apertura que ofrece la red, y reconoce que está más preocupado que nunca y que le "da miedo" pensar en la actual situación. Según explica, la amenaza contra la libertad del internet procede de los Gobiernos que buscan controlar el acceso y las comunicaciones de los ciudadanos y también de
Facebook o Apple, que controlan el software que se pueden utilizar en sus plataformas y del que asegura que no permiten a los buscadores buscar en ellos.
El cofundador de Google, de 38 años, es considerado como la principal fuerza detrás de la parcial retirada del buscador de China en el año 2010 debido a la preocupación por la censura en ese país. Brin ha manifestado su inquietud por los esfuerzos de países como Arabia Saudí e Irán de restringir el uso del
internet.
The Guardian recuerda que las críticas de Brin a Facebook pueden resultar controvertidas puesto que la red social está cerca de entrar a cotizar en bolsa por un valor estimado en 64.000 millones de libras (unos 76.160 millones de euros). Brin critica que
Facebook haya bloqueado correos de
Gmail "durante años".
Según Brin, él y el otro fundador de Google, Larry Page, no hubieran podido crear el famoso buscador si el internet hubiera estado dominado por
Facebook, pues "tienes que jugar con sus reglas -dijo-, que son realmente restrictivas".
La entrevista obvia cualquier referencia a las críticas hacia el control que ejerce Google sobre sus usuarios.