La moda
vintage en decoración sigue levantando pasiones. El encanto de lo tradicional resurge con fuerza en la
decoración de cocinas, dormitorios, comedores y cuartos de baño. Estilos sobrios, femeninos, masculinos, juveniles o minimalistas, lo importante es generar un espacio que combine con la decoración de la casa, con un estilo personal y las necesidades de cada uno. Cómodas, sillas, sofás, mesas, baúles, camas, espejos, lámparas, carteles, murales, piezas de diseño que aportan elegancia a cualquier ambiente.
Almoneda 2012, Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, que se celebra del 14 al 22 de abril, se convierte en el más completo escaparate del mobiliario
vintage y en el mejor espacio donde descubrir nuevas ideas y consejos en interiorismo, y seleccionar y comprar piezas de calidad a precios asequibles. En definitiva, nueve días, y un único espacio, dedicados a la decoración, coleccionismo, joyería, moda y arte con la oferta de miles de piezas con un mínimo de 50 años y dirigidos a todos los públicos, muy especialmente a jóvenes con ganas de dar un toque diferente y exclusivo a la decoración de la casa.
Un rápido recorrido por la oferta de la Feria nos lleva hasta el stand de Beriestain Interiores, que mostrará una silla original de los 60´, procedente de un colegio francés tradicional, reinterpretada con la estructura metálica en latón brillo. De la misma época, un par de butacas de Guariche y un bufete en palisando, ambos totalmente restaurados.
Un año más, Marita Segovia asiste a
Almoneda con una amplia variedad de piezas como la pareja de butacas Grete Jalk en palosanto, procedente de Dinamarca en los años 50´.
La amplia oferta de Caoba del Sur se centra en mobiliario
vintage de los 50´s, 60´s, 70´s, así como lámparas y objetos de diseño únicos, de diferentes diseñadores y periodos. De esta manera, los visitantes podrán apreciar un secreter alemán de los 60´, en olmo y ebonizado, que destaca por poco usual y rareza. Igualmente, una mesa cóctel, de Willy Rizzo, de color marrón chocolate y madera resinada, y otra mesa de comedor, de Eero Saarinen, de los 80´.
Bakelita también asiste a
Almoneda con interesantes objetos como la pareja de descalzadoras tapizadas en cuero naranja con estructuras en acero cromado, Italia, años 70; un escritorio con tablero elevado laminado en negro y con dos cajoneras laterales en madera rubia -Italia, años 60-; un juego de cuatro sillas en madera tallada, escayolada y dorada, y un cabinet-on-stand en madera pintada de blanco y dos puertas centrales con escena de guerreros mongoles batallando, ambos de Francia, años 40. También mostrarán a los visitantes una gran lámpara de mesa en metal dorado con ramos de flores esmaltadas en blanco, de los años 60 –Francia-.
Antigüedades Las Dos Coronas, especializado en mobiliario de diseño e iluminación de los 70´y 80´, propone, entre muchos otros objetos, un despacho “Baobab”de Philippe Starck editado por Vitra, una mesa “Nomos” de Norman Foster y una silla “First” de Michele de Lucchi, editado por Memphis.
En la misma línea, Julia y Horacio Portuondo mostrarán una mesa baja en acero y latón dorado, del diseñador Mario Sabot, y la primera edición de un sillón modelo “bird”, del americano Harry Bertoia, para la casa Knoll, 1950.